Conclusiones y recomendaciones
Esta publicación es el resultado tangible del trabajo de investigación, pilotaje y sistematización llevado a cabo por todas las socias implicadas para explorar las posibilidades del teatro nativo digital y su potencial en el panorama artístico, social y económico actual. Su objetivo es compartir la experiencia de dos talleres piloto diferentes, centrándose en las especificidades de cada uno de ellos, con el fin de proporcionar consejos, recomendaciones y orientaciones útiles para reproducirlos.
Además, la guía paso a paso y el currículo de formación incluidos han sido diseñados para acompañar a las formadoras que trabajan con profesionales del ámbito del teatro y las artes escénicas a la hora de aplicar con éxito un programa de formación innovador para crear teatro digital y digitalmente nativo, siendo este el segundo resultado tangible del proyecto. Por lo tanto, se recomienda el uso conjunto de estos materiales ya que ofrecen herramientas pedagógicas y prácticas complementarias y enriquecedoras para trabajar con el teatro digitalmente nativo.